- Pachacútec es el fundador y organizador del Imperio de los Incas, llamado Tahuantinsuyo. Reinó de 1438 a 1471.
- En 1438, venció a los chancas de Andahuaylas, asumió el poder y dio inicio la expansión imperial incaica.
- Después de someter a los chancas conquistó a los Soras y Lucanas de Ayacucho y envió a su hermano Capac Yupanqui a la conquista de los Chincha (Ica), Huarco (sur de Lima), Ishma (sur de Lima), Yauyos (sureste de Lima), Huancas (Junín), Taramas (Junín), Pumpus (Pasco), Conchucos (Ancash) y Cuismancus (Cajamarca).
- Pachacútec dirigió las tropas que conquistaron a los collas del Lago Titicaca y a todos lo señoríos de Arequipa. Su hijo Túpac Yupanqui conquistó a los reinos Yarowilca (Huánuco) y Chimú (La Libertad).
- Reconstruyó y embelleció la ciudad del Cusco. Mandó contruir los majestuosos templo del Coricancha y Sacsayhuamán. También erigió el acllahuasi (casa de las escogidas), el poquencancha (museo histórico) y el Sancayhuasi (prisión) y fuera del Cusco ordenó la construcción de llaqtas (centros administrativos) al servicio del Imperio como Ollantaytambo, Machupicchu, Vilcashuamán, Huaytará, Tambo Colorado y Huánucopampa.
- Implantó el sistema de mitmak o mitimaes (pueblos trasladados) con fines de colonización de las zonas conquistadas.
- Estableció la confiscación de tierras “para el sol” y “para el inca”.
- Mandó construir canales de regadío, andenes (terrazas agrícolas) y colcas (depósitos o despensas estatales) en todas las regiones del imperio.
- Conectó todas las llaqtas (ciudades) construyendo y ampliando el Capac Ñan (red vial) y en sus tramos se edificaron tambos (aposentos) donde descansaban y se aprovisionaban los funcionarios o servidores imperiales.
- Estableció el servicio de chasquis (mensajeros) y el entrenamiento de quipucamayoc (contadores).
- Dividió el Imperio en cuatro suyos (regiones), y a estos en huamanis (provincias).
- Estableció una red de funcionarios leales al Sapan Inca: Suyuyuc Apu, para las regiones; Apunchic, para las provincias; Tucuy Ricoc, para supervigilar la labor de los curacas en sus ayllus o comunidades.
- Priorizó el culto al Sol y ordenó la edificación de muchos templos en su honor, asimismo aseguró tierras y mitayos (trabajadores por turnos) para el sostén de los sacerdotes.
- Estableció el uso del Quechua o Runa Simi como lengua oficial del Tahuantinsuyo.
CONOCE MÁS SOBRE PACHACÚTEC AQUÍ: